
Image by OpenClipart-Vectors from Pixabay
Una alianza Porvir | EDUforics
1. Los estudiantes como creadores
La idea de que los estudiantes no tengan que esperar terminar el bachillerato/secundario para cambiar el mundo es algo que está motivando a que las escuelas adopten experiencias de aprendizaje vinculadas al mundo real, que promuevan ideas y soluciones generadas por los estudiantes.
2. Las prácticas basadas en datos
Las escuelas están aprovechando cada vez más los datos sobre la experiencia de los estudiantes, midiendo el compromiso y el desarrollo de habilidades para poder informar sobre las decisiones en cuanto al plan de estudios, la contratación, las inversiones en tecnología y mucho más.
3. La personalización
Así como el sector de consumo explotó con nuevas maneras de personalizar las experiencias, los productos y las recomendaciones de los usuarios, las escuelas están encontrando formas de posibilitar el aprendizaje individualizado y de promover la voz, las opciones y la autonomía de los estudiantes.
4. El design thinking
El design thinking es una estrategia para explotar de manera creativa y, en definitiva, formular soluciones basadas en la empatía y los procesos interactivos ante los retos que se nos presentan.
5. El desarrollo de liderazgo
Publicado originalmente en Porvir