Educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global
Hablamos de educación inclusiva y de calidad desde la perspectiva del ODS4, haciendo nuestra la definición de la Unesco: “La educación de calidad propicia el desarrollo de las competencias, los valores y las actitudes que permiten a los ciudadanos llevar vidas saludables y plenas, (…) mediante la educación para el desarrollo sostenible y la educación para la ciudadanía global.” (Declaración de Incheon). En esta sección se profundiza en este enfoque, en el marco de una ética del cuidado.
-
Sin saberes esenciales no hay competencias
Por Augusto Ibáñez
Sostiene Nuno Crato que la exigencia no solo contribuye a mejorar los resultados, sino que es clave para la equidad y para una inclusión bien entendida. Por ello, considera que "la baja exigencia la pagan siempre los alumnos más necesitados".
-
¿Qué aprendizajes se necesitan para desarrollar la competencia global?
¿Qué es la competencia global? ¿Qué habilidades y capacidades la conforman? ¿Cuáles son las características de los aprendizajes necesarios para su desarrollo?
-
El propósito de una educación más global
En este artículo se ofrecen algunas pistas sobre la importancia de educar para la ciudadanía global en un contexto complejo como el actual.
-
La integración del enfoque de género en la Educación para la Ciudadanía Global
Por EDUforics
-
Comunidades de Aprendizaje: Actuaciones Educativas de Éxito para la inclusión social
Por EDUforics
-
Una escuela relacional para construir ciudadanía global
Por EDUforics
-
Valores ecológicos entre los jóvenes. Informe Jóvenes españoles 2021
-
La ética del cuidado como paradigma educativo
Por Luis Aranguren
-
¿Cuál es la base imprescindible para construir la competencia global?
Por Augusto Ibáñez
-
La urgencia de una educación más global
Por Augusto Ibáñez