Escuelas que cuidan
Las escuelas deben ser entornos educativos inclusivos, equitativos, seguros y saludables. Llamamos “escuelas que cuidan” a los centros que ofrecen una educación transformadora, inclusiva y de calidad bajo la ética del cuidado, un paradigma educativo que tiene que ver con promoción de la dignidad de cada persona, la solidaridad con los más vulnerables, la construcción del bien común y el cuidado del planeta.
-
La ética del cuidado como base para el currículum coeducativo
Por EDUforics
Para lograr un cambio de paradigma que recupere el valor del cuidado como responsabilidad para todas las personas, es necesaria una educación basada en la ética del cuidado, que integre el cuidado en la práctica educativa y lo convierta en una responsabilidad social.
-
¿Se puede prevenir el acoso escolar? Indicadores para la detección precoz
Por EDUforics
El acoso escolar es el principal problema de convivencia al que se enfrentan los escolares, y se agrava al extenderse, más allá de los de los centros escolares, a los hogares, por medio de las redes sociales. Se aportan pautas para atajar esta lacra, a través de la prevención y la detección temprana.
-
Clima Escolar, acoso y tecnología
Por Carlos Fernández
Los espacios virtuales facilitan la acción comunicativa y la expresión emocional, especialmente en los perfiles más introvertidos y vulnerables, y pueden ayudar a detectar situaciones de acoso.
-
Así fomentan los patios ‘verdes’ la curiosidad científica
Por EDUforics
-
Una escuela relacional para construir ciudadanía global
Por EDUforics
-
La ética del cuidado como paradigma educativo
Por Luis Aranguren
-
Con las escuelas cerradas, cuidar la escuela era cuidar a los docentes
Por EDUforics
-
La educación antirracista como clave de cambio social
Por EDUforics
-
10 ideas para pictografiar un centro educativo
-
Volvemos a clase
Por EDUforics