La sección “Investigación e innovación: desafíos y tendencias” pretende mostrar una visión panorámica de las líneas actuales y emergentes de investigación, desarrollo e innovación relacionadas con las TIC, el aprendizaje y la educación. Incluirá presentaciones de trabajos de investigación y descripciones de experiencias e innovaciones orientadas a promover el aprendizaje y mejorar la educación incorporando las tecnologías digitales que estén acompañadas y avaladas por datos empíricos.
Experiencias innovadoras
Por EDUforics
.
Por EDUforics
.
Por EDUforics
.
Por EDUforics
.
Por INS Quatre Cantons, INTEA, Aprender con Sentido, UB
Los días 16 y 17 del pasado mes de noviembre se reunieron en Madrid, en una sala del Colegio Santa…
Por INS Anna Gironella, equipo impulsor - INTEA, GRINTIE Barcelona
.
Por INS Quatre Cantons, equipo impulsor - INTEA, GRINTIE Barcelona
Una experiencia por proyectos basada en el aprendizaje cooperativo y el cambio del rol del profesorado ha sido el punto de partida del diseño de los proyectos interdisciplinares.
Por Colegio Montserrat, INTEA, Aprender con Sentido, UAM, UEX
Los proyectos que realizan los alumnos de 2º y 3º de la ESO en primavera y otoño tienen un carácter especial; son los llamados Trabajo Globalizado de Propuesta Externa (en adelante TGPE).
Por IES Miguel Catalán, INTEA, Aprender con Sentido, UAM, UEX
Una experiencia realizada en el colegio Montserrat basada en el abandono de los libros de texto individuales como herramienta central y la metodología de ABP.
Por SINS Cardener, equipo impulsor - INTEA, GRINTIE Barcelona
El ApS tiene el objetivo de reforzar las relaciones de convivencia en el centro y dotar a los aprendizajes escolares de mayor sentido al vincularlos con el servicio solidario que se presta.
Por INS Cal Gravat, equipo impulsor - INTEA, GRINTIE Barcelona
El Proyecto Educativo de Centro propone que el alumnado realice un itinerario individual y personalizado de aprendizaje y lograr así el máximo nivel de autonomía y rendimiento.
Ámbitos
El elemento central de “La Manresada, mi Manresa” es una gincana con dispositivos móviles que consiste en realizar una excursión por la ciudad de Manresa. La experiencia forma parte de un proyecto más amplio, el World Mobile City Project, (WMCP)
Por Frida Díaz
Las narraciones resultan fundamentales no sólo para el devenir de la persona, sino también para la constitución de la cultura.
Por Elena Martín
Promover el desarrollo personal y el ejercicio de los derechos ciudadanos que el uso de las TIC implica no depende únicamente del acceso a las tecnologías digitales. La equidad está en realidad ligada a que toda persona cuente con la competencia digital que le permita utilizar de manera crítica la información.
Por Inés Dussel
Referencias de los Arcos, B., Farrow, R., Perryman, L.-A., Pitt, R. & Weller, M. (2014). OER Evidence Report 2013-2014. OER…
Por César Coll
A propósito de The Class: Living and Learning in the Digital Age, de Sonia Livingstone y Julian Sefton-Green (New York:…
Informes
Por César Coll
Los videojuegos digitales tienen una presencia creciente en la vida infantil y también adulta. Por una parte, los niños y…
Estudios
Por Inés Dussel
Los talleres creativos tienen su origen en el Maker Movement, formado por una comunidad creciente de artistas, científicos, artesanos, aficionados,…
Por César Coll
Referencia O’Riley, Molly E. (2016). The Question of Digital Game Based Learning: An Investigation into the Potential Promises and Perils…