Tecnologías y aprendizaje
En un mundo acelerado por la digitalización y las tecnologías digitales, es necesario humanizar la tecnología y ponerla al servicio de las personas. En esta sección se analiza cómo pueden enriquecer los procesos de aprendizaje y enseñanza y contribuir a la creatividad y mejora de las capacidades humanas y a la orientación a la acción, para promover la paz, la justicia y la sostenibilidad.
-
Inteligencia artificial: ¿Son las máquinas más inteligentes o nos engañan mejor?
Por EDUforics
La inteligencia artificial será capaz de imitar a la perfección comportamientos y características humanas, porque la estamos entrenando para que nos engañe y es previsible que cada vez lo haga mejor. De ahí la importancia de poner límites jurídicos a la tecnología para evitar el desarrollo de todo aquello que no sea ético.
-
Cómo las redes sociales pueden ayudar en el aprendizaje
Por EDUforics
Las redes sociales pueden servir al aprendizaje si se usan como mediadoras de las actividades didácticas, es decir, como instrumentos de apoyo que fortalezcan la interacción, discusión y comunicación, y siempre con un fuerte control de la atención para evitar distracciones.
-
TIC y aprendizaje. ¿Qué dicen las evidencias?
Por Augusto Ibáñez
Los estudios sobre el impacto de las tecnologías en el aprendizaje muestran que no existe una clara correspondencia entre inversión tecnológica y resultados de aprendizaje. ¿Por qué son tan esquivos los resultados? ¿Acaso no sirven las tecnologías digitales para aprender? ¿Qué dicen las evidencias?
-
‘Historia Hispánica’, el primer mapa interactivo sobre la historia de España y la común con Iberoamérica
-
Alfabetización cultural en la era digital
Por EDUforics
-
TIC en educación – Algunas claves
Por EDUforics
-
Incremento de uso del software educativo en tiempos de pandemia
Por EDUforics
-
Coronavirus: 14 consejos simples para preparar la enseñanza online
Por EDUforics
-
Educar en el uso saludable de internet
Por Raquel Sarmiento
-
¿Son nuestros alumnos nativos digitales?