Tecnologías y aprendizaje
En un mundo acelerado por la digitalización y las tecnologías digitales, es necesario humanizar la tecnología y ponerla al servicio de las personas. En esta sección se analiza cómo pueden enriquecer los procesos de aprendizaje y enseñanza y contribuir a la creatividad y mejora de las capacidades humanas y a la orientación a la acción, para promover la paz, la justicia y la sostenibilidad.
-
Primera guía global sobre IA generativa en la educación
Por Augusto Ibáñez
La UNESCO hace un llamamiento a los gobiernos para que regulen el uso de la IA generativa en educación y capaciten al profesorado, con el fin de garantizar un enfoque de estas herramientas centrado en el ser humano.
-
La UNESCO alerta sobre el impacto de la IA en la educación
Por Augusto Ibáñez
El informe "IA generativa y el futuro de la educación" recuerda que la educación es y debe ser un acto profundamente humano arraigado en la interacción social, y exige un enfoque cauteloso en la introducción de la IA generativa que priorice los principios de inclusión, equidad, calidad y, sobre todo, seguridad.
-
El debate sobre pantallas en las escuelas: de la prohibición a la educación
Por EDUforics
Es fundamental encontrar soluciones eficaces para poner la tecnología al servicio de la educación y para lograr una buena alfabetización digital de nuestro alumnado para un mundo eminentemente tecnológico.
-
GEM 2023: Unesco pide anteponer a las TIC las necesidades del alumnado y apoyar a los docentes
Por Augusto Ibáñez
-
Inteligencia artificial: ¿Son las máquinas más inteligentes o nos engañan mejor?
Por EDUforics
-
Cómo las redes sociales pueden ayudar en el aprendizaje
Por EDUforics
-
TIC y aprendizaje. ¿Qué dicen las evidencias?
Por Augusto Ibáñez
-
‘Historia Hispánica’, el primer mapa interactivo sobre la historia de España y la común con Iberoamérica
-
Alfabetización cultural en la era digital
Por EDUforics
-
TIC en educación – Algunas claves
Por EDUforics